Artist
Honduras
Influences:
North African
, Latin American
, Caribbean
IN THE CHARTS
6 times in the Global Top 40
BLOGS
PHOTOS
ABOUT
Producción discográfica: “RUGUMA” por Emilio Álvarez Quioto.
• Nombre de la producción: “Ruguma” • Formato de la producción: Disco compacto con 10 temas en formato wav. • Género de la producción: Fusión Tradicional Garifuna instrumental, World Music. • Fecha aproximada del tiraje: Julio-Agosto del 2014.
Antecedentes.
Con este disco me propongo hacer un homenaje a mis raíces Garifunas y a las diversas influencias acumuladas en mi quehacer artístico, y aportar un grano de arena en la difusión y conservación de nuestras raíces. La cultura Garífuna ha sido declarada por la UNESCO como parte del patrimonio inmaterial de la humanidad (http://www.unesco.org/bpi/intangible_heritage/index.htm).
En los diez temas incluidos en el CD se fusionan diferentes géneros musicales sobre las formas más básicas de ejecución dentro de la tradición Garífuna.
Provengo de una familia Garífuna que se ha destacado en el mundo artístico por su amor y compromiso por el arte y la cultura. Forman parte de mi familia los pintores Santos Arzú Quioto, Nicolás Colón, Abraham Álvarez (pintor y diseñador grafico); la cantante Wany Angerer, los reconocidos hermanos mexicanos Abraham Laboriel (bajista mundialmente conocido), Ella Laboriel y Jhonny Laboriel (QEPD). Mi padre, José Lino Álvarez Sambulá y mi tío Francisco Álvarez Sambulá, fueron los creadores y fundadores del Cuadro de Danzas Garifunas en Honduras, hoy Ballet Folklórico Garifuna de Honduras.
Personalmente, me reconocen por ser un músico versátil, apasionado por las diversas formas y géneros musicales, blues, jazz, soul, rock, tradición y folklore garifunas. A lo largo de mi carrera artística, he representado a Honduras en diversos escenarios a nivel mundial: México (Festival Internacional Cervantino), Costa Rica (FIA, Festival internacional del Artes), Inglaterra (Festival BT River, Juegos Olímpicos, Londres 2012); así como Holanda, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Suecia, Austria, Suiza, España, EEUU, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Durante estos años he logrado el reconocimiento y el aprecio por parte del público, de mis colegas y de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.
El título propuesto para el CD, “Ruguma”, se remonta a las tradiciones más básicas de la cocina Garífuna, siendo éste uno de los instrumentos principales para la elaboración del Casabe que forma parte fundamental de la dieta tradicional Garífuna.
Video demo de la Producción
“RUGUMA”
Incluye 6 tracks editados.
Con imagenes de las comunidad Garifuna de “Sangrelaya”, Iriona, Colon.
https://www.youtube.com/watch?v=XbCCN5Pqm9I
• Nombre de la producción: “Ruguma” • Formato de la producción: Disco compacto con 10 temas en formato wav. • Género de la producción: Fusión Tradicional Garifuna instrumental, World Music. • Fecha aproximada del tiraje: Julio-Agosto del 2014.
Antecedentes.
Con este disco me propongo hacer un homenaje a mis raíces Garifunas y a las diversas influencias acumuladas en mi quehacer artístico, y aportar un grano de arena en la difusión y conservación de nuestras raíces. La cultura Garífuna ha sido declarada por la UNESCO como parte del patrimonio inmaterial de la humanidad (http://www.unesco.org/bpi/intangible_heritage/index.htm).
En los diez temas incluidos en el CD se fusionan diferentes géneros musicales sobre las formas más básicas de ejecución dentro de la tradición Garífuna.
Provengo de una familia Garífuna que se ha destacado en el mundo artístico por su amor y compromiso por el arte y la cultura. Forman parte de mi familia los pintores Santos Arzú Quioto, Nicolás Colón, Abraham Álvarez (pintor y diseñador grafico); la cantante Wany Angerer, los reconocidos hermanos mexicanos Abraham Laboriel (bajista mundialmente conocido), Ella Laboriel y Jhonny Laboriel (QEPD). Mi padre, José Lino Álvarez Sambulá y mi tío Francisco Álvarez Sambulá, fueron los creadores y fundadores del Cuadro de Danzas Garifunas en Honduras, hoy Ballet Folklórico Garifuna de Honduras.
Personalmente, me reconocen por ser un músico versátil, apasionado por las diversas formas y géneros musicales, blues, jazz, soul, rock, tradición y folklore garifunas. A lo largo de mi carrera artística, he representado a Honduras en diversos escenarios a nivel mundial: México (Festival Internacional Cervantino), Costa Rica (FIA, Festival internacional del Artes), Inglaterra (Festival BT River, Juegos Olímpicos, Londres 2012); así como Holanda, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Suecia, Austria, Suiza, España, EEUU, El Salvador, Nicaragua y Guatemala. Durante estos años he logrado el reconocimiento y el aprecio por parte del público, de mis colegas y de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales.
El título propuesto para el CD, “Ruguma”, se remonta a las tradiciones más básicas de la cocina Garífuna, siendo éste uno de los instrumentos principales para la elaboración del Casabe que forma parte fundamental de la dieta tradicional Garífuna.
Video demo de la Producción
“RUGUMA”
Incluye 6 tracks editados.
Con imagenes de las comunidad Garifuna de “Sangrelaya”, Iriona, Colon.
https://www.youtube.com/watch?v=XbCCN5Pqm9I